Decía el compañero Juan Antonio Romano que teníamos que conseguir «el intelectual colectivo».
«Otorgarle a las personas herramientas para que puedan analizar la realidad por sí mismos» Noam Chomsky.
Estos párrafos tratan de ser «literatura militante»,como bien lo definió el compañero Emilio Torres Molinero.
Los conceptos vertidos en este libro son: elaboraciones propias y de los grandes teóricos, recreaciones de posturas, situaciones, definiciones, recursos, identidades, etc. de cien-tos de compañeros definidos ideológicamente o personas que me han aportado lo mejor de ellas, cuando me he simplemente relacionado en vivencias o compartido en proyectos militantes.
En este libro trato de resumir principios libertarios actualizados, para que se transformen en herramientas de militancia por la vida. Esta merece , ya que nos ha sido otorgado como un milagro, pongamos lo mejor de nosotros mismos, todo nuestro empeño, si nos consideramos militantes de las ideas y para que nuestras capacidades sean expuestas a la utilidad de los demás y socializadamente, se integren en el subcons-ciente colectivo dando como resultado un ser humano nuevo.
Más capacitado, solidario, tolerante, digno como especie e infinitamente libre.
Como decían las consignas de Mayo del 68 «ser realistas desear lo imposible».
Ese empeño espero que logre «el intelectual colectivo».