LEGADO
La presente recopilación se presenta como aporte al ideario Anarquista-Libertario.
Destaca cómo un grupo de jóvenes y adultos jóvenes identificándose y asumiendo los postulados del anarquismo, partiendo de cero, proyecta nuevas formas de lucha que se correspondieran con la realidad en la cual estaban inmersos.
Lo redacto con el testimonio de numerosos compañeros, con la situación vinculante de haber sido parte del proyecto.
Lo relaciono con Córdoba de los 70 porque fue el lugar donde comenzamos la militancia.
Actuación e inventiva.
Con el anarquismo como marco referencial de principios y teoría, nos propusimos actualizar los
requerimientos militantes. Sin contar con el más mínimo referente actualizado, lo único que teníamos eran los clásicos teóricos y los compañeros veteranos que admirábamos, pero que a la realidad social de los 70 se habían quedado desfasados.
Convencidos, profundamente asumidos en el anarquismo comenzamos la actuación.
Teníamos las convicciones de que el cuerpo teórico libertario, que a diferencia de otras doctrinas autoritarias y monistas nos proveería de margen
amplio.
Enunciados someramente los objetivos utópicos, comenzamos con la inventiva o creativa en la militancia con nuevos conceptos.
Nos capacitamos en señas de identidad que nos han servido en distintos escenarios del mundo donde hemos actuado, llevando los principios libertarios como referentes.
Queda como legado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.